viernes, 23 de octubre de 2015

Juegos tradicionales

Definición de juegos tradicionales.
Importancia de los juegos tradicionales.
Características de los juegos tradicionales.


Definición de juegos tradicionales

Los juegos tradicionales, son aquellos juegos típicos de una región o país, que se realizan sin la ayuda o intervención de juguetes tecnológicamente complicados, solo es necesario el empleo de su propio cuerpo o de recursos que se pueden obtener fácilmente de la naturaleza como piedras, ramas, tierra, flores, arena, ciertos huesos como las tabas, hojas, entre otros; u objetos domésticos como botones, hilos, cuerdas, tablas, cuerdas, papeles, telas, dedales, instrumentos reciclados procedentes de la cocina o de algún taller, especialmente de la costura, entre otros.
 
También tienen la consideración de tradicionales los juegos que se realizan con los juguetes más antiguos o simples (muñecos, cometas, peonzas, pelotas, canicas, dados, entre otros), especialmente cuando se autoconstruyen por el niño (caballitos con el palo de una escoba, aviones o barcos de papel, disfraces rudimentarios, herramientas o armas simuladas); e incluso los juegos de mesa (de sociedad o de tablero) anteriores a la revolución informática (tres en raya, parchís, juego de la oca, barquitos, entre otros) y algunos juegos de cartas.
______________________________________________
Importancia de los juegos tradicionales

Éstos juegos le permiten a los niños conocer un poco más acerca de las raíces culturales de su región; contribuyendo a la preservación de la cultura de un país, y en donde quedan resumidas las experiencias colectivas de generaciones, creando un medio bonito de enseñanza en donde el niño se enriquece jugando. Son una fuente de transmisión de conocimientos, tradiciones y culturas de otras épocas; el hecho de reactivarlos implica profundizar en las raíces y poder entender mejor el presente.
 
Su práctica consecuente tanto en la comunidad como en la escuela, es considerada como una manifestación de independencia infantil que coopera con el desarrollo de las habilidades y capacidades motoras al promover el juego activo y participativo entre los niños y niñas, frente a una cultura tecnológica que incita al sedentarismo corporal la cual impulsa el incremento de la obesidad infantil.

Entre los juegos tradicionales que utilizan objetos están: la perinola, el yoyo, el gurrufío, el trompo, las metras, carrera de sacos, saltar la cuerda, el palo encebado, entre otros, mientras que entre los juegos tradicionales que no emplean objetos están: el gato y el ratón, la gallina ciega, las escondidas, ale limón, la candelita, entre otros.
______________________________________________
Características de los juegos tradicionales

Entre las características que presentan los juegos tradicionales se encuentran:
  • Se originan por temporadas.
  • Existen juegos con preferencias en cuanto al sexo.
  • Generalmente tienen reglas sencillas.
  • Su objetivo puede ser variable y se pueden ejecutar de forma individual o colectiva, aunque comúnmente se fundamenten en la interacción de dos o más jugadores; sus reglas son básicamente sencillas.
______________________________________________
IUPMA (Núcleo Independencia - Estado Yaracuy - Venezuela)
Área: Juegos y Simulaciones Instruccionales.
Estrategia: Juego. 
Sección: FS "I2".
Fecha: 23/10/2015

No hay comentarios.:

Publicar un comentario